¿Cuáles son los Sistemas de Gestión Hotelera?; Los sistemas de gestión hotelera son herramientas de apoyo para un sector que exige rapidez y asertividad en escenarios que cambian con frecuencia. Con estas tecnologías, los hoteleros ganan tiempo, se organizan mejor y consiguen profesionalizar la gestión de los alojamientos.
Sin embargo, muchos profesionales de la hostelería asocian la palabra «automatización» con algo malo. Pero la automatización de los procesos es precisamente lo que hace de los sistemas de gestión hotelera una herramienta productiva. Estos sistemas comparten el mismo punto de partida que otras tecnologías: la automatización de la operación.
¿Cuál es el mejor software de gestión hotelera? Tenemos, por un lado, papel y bolígrafo e innumerables líneas y columnas en hojas de Excel. Por otro lado, tenemos los sistemas de gestión hotelera construidos específicamente para hacer estas tareas por ti.
En este artículo de Curso de Recepcionista de Hotel están los mejores programas de gestión hotelera esenciales para cualquier alojamiento.
¿Cuáles son los Sistemas de Gestión Hotelera?

Sistema de Gestión de la Propiedad (PMS)
Empecemos por el PMS o Sistema de Gestión de la Propiedad. Es el sistema más completo. Tiene posibilidades de integración con otros sistemas como el gestor de canales o channel manager (CM) y motores de reservas.
Hay varias empresas que venden sistemas de gestión hotelera, con una variedad de complejidad y estructura. Algunos sistemas PMS tienen más funcionalidades, otros son más sencillos.
Los elementos básicos de un PMS son el estado de las reservas, el panel de control y la gestión de la asignación. En términos de diseño, el PMS se parece a un calendario, con todos los detalles de la reserva: los nombres de los huéspedes, las fechas de la reserva, los precios de las habitaciones, el período de las estancias y más.
Sistema de Gestión de Canales (CMS)
Un viajero acaba de llegar a tu hotel, sin reserva. Hay una habitación estándar disponible y el recepcionista de hotel la reserva para este nuevo huésped. El siguiente paso será rellenar la información del huésped en el PMS, que actualizará el inventario de habitaciones del hotel en el Sistema Central de Reservas (CRS).
Si el CRS está integrado en el gestor de canales o Channel Manager (CM), y recomendamos que lo esté, la actualización se hace automáticamente en todos los canales de distribución de venta del hotel, todos los sitios de las OTAs (agencias de viajes online) y otros canales.
Por lo tanto, lo que hace el sistema gestor de canales es actualizar toda la asignación del hotel simultáneamente en los diferentes canales de distribución. En lugar de tener que acceder a cada uno de ellos manualmente (cada sitio de OTAs), el CM simplemente lo hace por ti. Y lo contrario también es cierto. Cuando un viajero reserva una habitación a través de Booking, por ejemplo, la disponibilidad se actualiza automáticamente en tu sistema de reservas.
Para hacerlo más sencillo: Chanel Manager es un sistema hotelero que automatiza la gestión de tarifas, disponibilidad y reservas en todos los canales de venta online con los que trabaja el hotel. Es el principal sistema que evita que tu hotel sufra overbooking y fluctuaciones de tarifas.
Motor de Reservas Online
Continuamos con la lista de ¿cuáles son los sistemas de gestión hotelera?
Las reservas directas son cruciales para la salud financiera de un hotel. Es un principio básico de la gestión de ingresos. Depender en gran medida de las ventas de las OTAs es como cortarse el cuello.
Un buen motor de reservas online en la página web de tu hotel te proporcionará más independencia y control sobre tu propio inventario de habitaciones, disminuyendo la cantidad de comisiones pagadas a las agencias online.
Sin embargo, no todos los motores de reservas online te ayudarán a potenciar las reservas directas. Es importante que esta herramienta se integre en otros sistemas de gestión hotelera, como la gestión de canales y la central de reservas.
El motor de reservas, a pesar de ser la entrada principal a la web del hotel, también puede tener acceso por el viajero a través de diferentes plataformas como un chatbot del hotel. Debes tener en cuenta que una gran parte de tu tráfico online es a través del móvil. Por este motivo, asegúrate de que tu motor de reservas online está optimizado para smartphones.
No olvides las reservas online realizadas a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. (Ver Como Mejorar la Satisfacción de los Hoteles con Whatsapp)
Gestión de la Relación con el Cliente (CRM)
En inglés Customer Relationship Management (CRM).
El sector hotelero es multicanal y cada día cientos de viajeros se ponen en contacto a través del teléfono, las aplicaciones de texto y otros canales de comunicación online. Con la gestión de las relaciones con los clientes, el hotel puede recopilar, organizar y visualizar todos los datos de los viajeros, todo en un único lugar.
El sistema es capaz de enviar correos electrónicos, crear una base de datos inteligente de clientes, segmentar los perfiles de los huéspedes, hacer encuestas de satisfacción y muchas otras actividades.
Sistema de Gestión de Ingresos (RMS)
Llegamos al último punto de ¿cuáles son los sistemas de gestión hotelera?
Las estrategias de ingresos de los hoteles son una operación compleja. Las tarifas en los hoteles son volátiles, depende de la época del año, de si es temporada baja o alta, de los eventos de la ciudad y de otros escenarios que son difíciles de predecir.
Por ejemplo: ¿es más lucrativo cerrar una reserva con la tarifa más alta o cerrar dos tarifas diarias con una tarifa más baja? La respuesta es: depende.
Para ayudar a los hoteleros a tomar este tipo de decisiones sin hundirse en números, gráficos y más números que ni siquiera tienen sentido, el sistema de gestión de ingresos (RMS) puede hacer este trabajo analítico por ti.
El RMS puede predecir las tarifas y ayudarte a controlar el inventario de habitaciones. Además, si se integra en el PMS del hotel, las recomendaciones de precios se dan en tiempo real, teniendo en cuenta la entrada y salida de los huéspedes, el periodo de las estancias, las cancelaciones, etc.

Programas de Gestión Hotelera más Usados
Para elegir un buen software de gestión hotelera, primero debes identificar los servicios que deseas y necesitas, pero en cualquier caso, es recomendable buscar una solución que integre todos los servicios para optimizar la eficiencia de tu hotel y aumentar su rentabilidad.
La mejor manera de saber si has encontrado el software adecuado es utilizar el paquete gratuito, para poder experimentar todos los servicios, y si son fáciles de usar, podrás optimizar tus responsabilidades diarias mientras te centras en el panorama general.
¿Cuál es el mejor software de gestión hotelera? A continuación te ofrecemos una lista de los mejores y más utilizados programas de gestión hotelera, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu hotel.
Conclusión
Estos son algunos de los sistemas de gestión hotelera imprescindibles para la gestión de hoteles, hostales y resorts. Hay que recordar que una de las bases de esos sistemas es la gestión 100% online de la operación. Por lo tanto, es posible acceder al panel de control del software en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
Vídeo: Sistema Hotel | ¿Cuáles son los Sistemas de Gestión Hotelera?
¿Buscas realizar un curso de recepcionista de hotel?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado como recepcionista de hotel, debes de saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo hotelero, estudia un curso o Máster online especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «¿Cuáles son los Sistemas de Gestión Hotelera?», te animamos a realizar un curso de recepcionista de hotel online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!