Curso de Recepcionista de Hotel
Industria Hotelera2024-06-04T10:56:03+02:00

Industria Hotelera; La industria hotelera es la rama del turismo que proporciona el servicio de alojamiento a los turistas, el hotel es un edificio equipado y destinado a alojar a personas de forma temporal, sus instalaciones básicas incluyen una cama, un armario y un baño. Otros servicios comunes son un televisor, una pequeña nevera y sillas en la habitación, mientras que otras instalaciones pueden ser utilizadas en común por todos los huéspedes.

El alojamiento ha sido una necesidad humana desde la antigüedad. Las actividades económicas relacionadas con la prestación de estos servicios de alojamiento dieron lugar a la industria hotelera, que ha evolucionado considerablemente hasta nuestros días.

Industria Hotelera

Historia de la Industria Hotelera

La hotelería es una rama del turismo que abarca los servicios de alojamiento para turistas en diversos establecimientos (hoteles, casas de huéspedes, pensiones, posadas, etc.).

La historia de la hotelería y la industria hotelera se remonta a la antigüedad (1000-500 a.C.), cuando los comerciantes se trasladaban de un lugar a otro para intercambiar bienes por alojamiento. En esta época surgieron posadas al borde del camino para alojar a los viajeros y sus caballos a cambio de dinero. Eran lugares donde los huéspedes se alojaban con su ganado y se les ofrecía un servicio de comidas.

Hacia los siglos X y XI, tras la caída del Imperio Romano, los monasterios se hicieron cargo del servicio de alojamiento. Se proporcionaba de forma voluntaria y estaba protegida por la ley. A partir de los siglos XII y XIII, las Cruzadas dieron un fuerte impulso al comercio y la hospitalidad dio paso a lugares que empezaron a cobrar por el alojamiento. Del siglo XV al XVIII, las posadas se desarrollaron no sólo para el alojamiento de los viajeros, sino también como centros de actividad, de negocios o para la elección de los miembros del consejo eclesiástico o del parlamento.

Tipos de Alojamiento en la Hotelería

Hay una gran variedad de alojamiento en la hotelería. Empezando por los propios hoteles, se pueden distinguir diferentes tipos según la calidad y el nivel de servicio que ofrecen. Las categorías pueden clasificarse por letras de la E a la A, por estrellas del 1 al 5 y por clases de la cuarta a la primera.

Según el establecimiento y la ubicación del hotel, las categorías pueden ser las siguientes:

  • De ciudad: están situados en los centros históricos de las ciudades o en zonas comerciales. Están pensados para viajes turísticos y turismo de negocios.
  • De aeropuerto: para los pasajeros en tránsito o el personal de las compañías aéreas y situados en zonas cercanas a los aeropuertos.
  • De playa: ideal para los turistas que viajan en viajes organizados a lugares costeros y se quedan varios días.
  • De naturaleza: cerca de reservas científicas, zonas protegidas y parques naturales con largas estancias e instalaciones y servicios para disfrutar de la vida al aire libre y del turismo de naturaleza.
  • Apartahoteles: bloques de pisos, casas, bungalows y edificios similares.
  • Hoteles familiares: suelen ser pequeños y de gestión familiar.
  • Albergues turísticos: ofrecen alojamiento de corta duración y suelen tener uso compartido de las instalaciones.
  • Hoteles monumento: situados en lugares de interés cultural, como castillos, casas solariegas…
  • Balnearios: empresas de aguas termales, minerales y de manantial, así como centros de talasoterapia, siempre que dispongan de instalaciones turísticas complementarias.
  • Establecimientos de turismo rural: son edificios situados en zonas rurales que prestan servicios de alojamiento turístico a cambio de una contraprestación económica. El turismo rural está muy de moda.
  • Campings: están definidos, equipados y dispuestos para su ocupación temporal. Las pernoctaciones pueden realizarse en tiendas de campaña, remolques, caravanas o elementos similares fácilmente transportables. También pueden tener instalaciones permanentes, siempre que sean independientes y no superen el 25% del número total de plazas del camping. Existe otra modalidad con más lujos llamada glamping.
  • Moteles: alojamiento transitorio para pasar la noche en zonas de tránsito o de ruta.
  • Alojamientos vacacionales: unidades aisladas de alojamiento en pisos, bungalows, alojamientos uniformes y, en general, cualquier alojamiento ofrecido con fines vacacionales a cambio de una contraprestación económica.

¿Dónde Estudiar un Curso de Recepcionista de Hotel Online?

Adquiere los conocimientos necesarios para trabajar como recepcionista estudiando un curso profesional con Certificación DQ. Estos cursos de recepcionista de hotel, no requieren ningún requisito especial de acceso y están especialmente desarrollados en los conocimientos que las empresas hoteleras demandan actualmente, como es la gestión de reservas, la atención al cliente, el estudio de uno o varios idiomas (inglés y francés, alemán o italiano), conocimientos de las TI etc.

Industria Hotelera

Esperamos que te haya gustado la publicación “Industria Hotelera”.

Ir a Arriba