Cómo ser Recepcionista de Hotel; Tanto si acabas de llegar a un hotel, a un apartahotel, a un camping o a un centro de conferencias, lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la recepción para que te den la bienvenida y te orienten: lo que para ti, desde fuera, parece un simple mostrador, en realidad esconde todo un mundo de habilidades, tareas y figuras profesionales que siempre están a la altura.

Allí encontrarás recepcionistas, pequeños robots programados para hacer funcionar el mundo. Te acompañarán metafóricamente en tu viaje, resolviendo todas tus dudas y cualquier problema (o capricho). Descubramos hoy todo sobre qué se necesita para ser recepcionista en un hotel, qué es, cómo debe ser y cómo llegar a ser recepcionista (de hotel o no). Debes saber que para conseguirlo necesitarás:

  1. Curso de Recepcionista de Hotel
  2. Algunas lenguas extranjeras (mínimo inglés)
  3. Título universitario (depende)
  4. Mucha paciencia y compostura
  5. Don de gentes

Si quieres trabajar como recepcionista de hotel deberás contar con una formación sólida y actualizada que te permita desempeñar tu puesto de trabajo con profesionalidad en el sector hotelero y servicios.

Si ya tienes estas características es todo lo que necesitas para convertirte en recepcionista de hotel. De lo contrario, ¡sigue leyendo!

Cómo ser Recepcionista de Hotel

¿Quién es el recepcionista?

El recepcionista es la figura profesional que, en diversas instalaciones y edificios, turísticos o no, se encarga de la recepción de los clientes. Es una persona extremadamente comedida y organizada (¡casi tanto como un organizador de bodas!), tiene una inclinación especial por el trato con el público e infunde confianza con su comportamiento y sus palabras.

Además de su uniforme, siempre lleva su mejor sonrisa, dispuesta a tranquilizar incluso al cliente más ansioso. Para hacerte una idea de lo que es ser la recepcionista perfecta, prueba a ver la serie de televisión de Netflix «Snowpiercer«: ¡el personaje de Ruth Wardell es la personificación de la hospitalidad!

¿Cómo ser recepcionista especializado en hoteles?, Necesitas prácticamente lo mismo que en cualquier trabajo de recepcionista en general, eso sí, la especialización a base de formación continua o experiencia marcará la diferencia laboral y/o de contratación.

Requisitos para ser recepcionista de hotel

Para ser recepcionista de hotel debes cumplir los siguientes requisitos:

Saber inglés y otras 2 lenguas extranjeras.

Imagina que estás trabajando en la recepción de un gran pueblo, rodeado de animadores turísticos y, sobre todo, de clientes. Hay gente de todo el mundo que debe manejarse, y el inglés NO te será suficiente: los franceses, por ejemplo, saben poco o nada de inglés. Además, ¡imagina lo bien recibido que puede sentirse un cliente si te diriges a él dominando su lengua materna con una sonrisa!. Bueno hemos puesto la perfección incluyendo inglés y dos idiomas extra, para ser recepcionista de hotel es suficiente manejarse bien en inglés, no obstante este tema es muy importante porque cuantos más idiomas sepas, mejor recepcionista de hotel serás y ganarás mucho más dinero.

Te dejamos este artículo sobre el Sueldo Recepcionista Hotel por Horas y Estrellas.

Diploma de turismo o de hostelería.

No es necesario, pero sin duda es una ventaja haber elegido turismo o hostelería dentro de tu perfil curricular. También porque muy a menudo a partir de las prácticas en la escuela, ya se puede establecer una primera relación laboral que puede resultar duradera.

Licenciado en lingüística o economía.

Tampoco es necesario para convertirte en recepcionista de hotel tener un grado universitario, pero es útil para asegurar las propias habilidades desde el principio. Tal vez un título en lenguas extranjeras o en economía te ayude a causar una buena impresión en la entrevista o desde la primera vez que vean tu CV. Ciertamente, hoy en día cuanto más cualificada estés, mejor, pero no pienses que no puedes ser recepcionista de hotel sólo porque no te hayas licenciado. De ninguna manera.

Predisposición al contacto con el cliente.

Atender a la gente, incluso a los clientes más gruñones o ansiosos o pretenciosos, será tu trabajo principal. Si algo se necesita para ser recepcionista de hotel es la predisposición. Estarás en contacto permanente con los clientes, dispuesto a satisfacer sus peticiones y necesidades de la forma más rápida y eficaz posible.
Tienes que ser capaz de infundir confianza con tus habilidades de comunicación y resolución de problemas, y estar siempre disponible y tranquilo. Incluso cuando la situación se precipita -y se precipitará- debes ser capaz de mantenerla en tus manos y restablecer el orden. Un poco como un mayordomo pero detrás de un mostrador.

Convertirse en recepcionista: ¿es la timidez una desventaja?

Si eres una persona tímida y la idea de hablar con la gente te aterra, quizá pienses en cerrar este artículo porque no es para ti: ¡no lo hagas!. Para ser recepcionista de hotel es obligatorio ser una persona abierta y muy receptiva, date cuenta de que estarás interactuando con clientes todo el tiempo.

Es normal que los primeros días desarrollando el trabajo en el hotel te pongas un poco nervioso, a todo el mundo le ocurre. Puede que te suene trillado escuchar esto, pero la timidez se combate principalmente en el lugar de trabajo.

Allí, donde tienes que interactuar, sonreír y hablar, es cuando te darás cuenta de que eres tan capaz como los demás. Te esforzarás, seguro, pero lo harás sin siquiera pensarlo. Es lo mismo que ocurre con el camarero o a un Bartender: allí donde se te obliga a exponerte, superarás tu exceso de timidez.

También te puede interesar: Curso Dirección en Restauración

¿Cuáles son las funciones del recepcionista de hotel? ¿Qué es lo que hace?

Ya te habrás dado cuenta de que ser recepcionista es un poco como ser el cerebro del hotel: si la recepción no funciona, toda la estructura se resiente enormemente. Todo el hotel gira en torno a él, un poco como el hospital con la enfermera.

El recepcionista es también el anticipo de lo que será la estancia del cliente: imagina que por fin llegas de vacaciones, después de todo un año de trabajo a tiempo completo, y lo primero que te ocurre es que te encuentras con un recepcionista malhumorado que ni siquiera sabe cómo acceder al sistema de gestión y comprobar tu reserva.

Y ahí estás, con dos mochilas y tres maletas y el sudor en la frente deseando poder relajarte por fin. En resumen, las vacaciones ya empiezan mal.
Así que veamos con más detalle qué hace el recepcionista para garantizar el éxito de las sacrosantas vacaciones de tus clientes:

Tareas de recepcionista

  • Asegúrate de que las habitaciones están listas para la llegada de los clientes que han reservado.
    Comprobar que todo está listo para recibir a la gente en el momento adecuado, que todos tienen la habitación correcta y que no hay problemas generales es tu trabajo.
  • Función de caja y pago.
    Cuando los clientes llegan y pagan su estancia, tú cobras, haces las cuentas y te aseguras de que todo esté como debe estar. No tienes la misma responsabilidad que un analista financiero, pero aun así, si las cuentas no cuadran, será culpa tuya. Pero no te preocupes, no hay presión.
    Bromas aparte, este trabajo implica mucho juicio de todos modos, por lo que sólo lo harás después de haber adquirido algo de experiencia.
  • Uso de software de gestión.
    Se utilizan para realizar las reservas, asignar las habitaciones correctas a los clientes reservados y registrar sus datos personales correctamente. No te preocupes, nadie te va a pedir que de repente te conviertas en Mr. Robot y conozcas el HTML como si fuera tu lengua materna. No tienes que tener las habilidades de un diseñador gráfico o de un desarrollador web… Será un trabajo sencillo e intuitivo, pero aqui viene la  importancia de realizar un curso de recepcionista de hotel especializado, porque necesitarás tener destreza con el uso del software ofimático y de gestión.
    Si has tenido alguna experiencia trabajando de cualquier otro empleo de recepcionista, seguro que ya estás familiarizado con el uso del software de gestión.
  • Centralita.
    ¿Conoces el teléfono que se encuentra en todas las habitaciones de hotel? Allí, está conectado con el mostrador de recepción. ¿Y quién trabaja en la recepción? Tú, así es, por lo que todas las necesidades del cliente son tu preocupación, no sólo en la recepción, sino durante toda la estancia.
    Sí, algunos quizá crean que hay un hada mágica detrás del receptor que siempre está disponible, ya que lo recogen cada tres por dos… Pero, por desgracia, eso forma parte del juego.
  • Gestión de crisis.
    Un cliente perdió a su hijo vagando por el complejo, un hombre se quedó encerrado en el baño, una mujer acaba de descubrir que no hay secador de pelo en su habitación. En un centro turístico puede ocurrir cualquier cosa. Y, mientras el animador turístico estará demasiado ocupado entreteniendo a los turistas y jugando torneos de escala cuarenta, ¿adivina a quién vendrán todos a exigir una solución? Tú, exactamente.
    ¡Prepárate!, para ser recepcionista de hotel debes ser una persona que lleva muy bien el estrés de golpe.
    Te sentirás un poco como la Wikipedia de la situación… buscando respuestas? ¿Tienes dudas? ¿No sabes qué hacer o dónde ir? Pregunta al recepcionista, ¡él sabrá cómo ayudarte!, cara a la gente también serás un guía turístico perfecto para las recomendaciones a nivel local.

Si aún no tienes bien claro como ser recepcionista de hotel, te recomendamos la siguiente lectura Habilidades de un Recepcionista de Hotel.

¿Qué hay que estudiar para ser recepcionista de hotel? ¿Qué título debe tener un recepcionista?

Para ser recepcionista de hotel no es necesario contar obligatoriamente con una titulación en concreto. Pero sin duda contar con una formación específica que te ofrezca los conocimientos necesarios para el puesto marcará la diferencia. Puede ser otra formación en Turismo o Grado en Gestión turística, una formación profesional, un curso superior o cursos especializados de ofimática e idiomas que complementen la formación que ya se tenga.

Ahora que ya sabes cómo ser recepcionista de hotel, siempre puedes visitar una oferta de una bolsa de empleo e investigar que solicitan los hoteles actualmente como requisitos, eso no te dará una pista, sino que te dirá directamente lo que te van a pedir en la oferta de trabajo de recepcionista de hotel.

De igual modo, es importante ir aprendiendo constantemente en materias que se pueden aplicar en tu trabajo: habilidades comunicativas, habilidades tecnológicas en nuevos software de reservas que vayan apareciendo, técnicas de atención al cliente, nuevos idiomas, etc. El turista evoluciona y del mismo modo debe hacerlo el recepcionista del hotel, pudiendo así adaptarse a las nuevas necesidades de los huéspedes.

¿Buscas realizar un curso de recepcionista de hotel?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado como recepcionista de hotel, debes de saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo hotelero, estudia un curso o Máster online especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo ser Recepcionista de Hotel«, te animamos a realizar un curso recepcionista de hotel!.

Dale al Like y Comparte, Los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Entradas/Recepcionista/Cómo ser Recepcionista de Hotel