Cómo es el Trabajo de Recepcionista de Hotel; Es muy común que, si te gusta el trato con la gente, dominas los idiomas y quieres trabajar en el sector de los viajes, te interese trabajar en un hotel. Tu sueño puede ser llegar a ser algún día director de hotel, jefe de recepción o un puesto más alto, pero siempre es recomendable trabajar en la recepción, ya que es el centro neurálgico de cualquier hotel.
Puedes trabajar como recepcionista en Madrid, Barcelona, en cualquier lugar de España y en muchos sectores diferentes. Puedes ser recepcionista en una oficina, un spa, un salón de belleza, etc. No es necesario tener experiencia para trabajar en la recepción, pero es aconsejable, puesto que en algunos casos se necesitan ciertos conocimientos para tratar determinadas situaciones o clientes.
Cómo es el Trabajo de Recepcionista de Hotel
¿Cuáles Son los Requisitos para Ser Recepcionista?
Como es habitual en los empleos del sector turístico, para ser recepcionista de hotel hay que saber hablar idiomas. En general, el idioma requerido es el inglés, aunque dependiendo del alojamiento, pueden requerirse otros idiomas como el francés o el italiano. Saber más de un idioma para trabajar en el sector turístico es uno de los requisitos más esenciales.
Los recepcionistas son personas que trabajan de cara al público, lo que significa que deben tener buenas habilidades comunicativas y sociales para poder ofrecer un buen servicio al cliente. También sería importante que tuvieran habilidades comerciales, ya que normalmente tendrán que ser capaces de vender servicios adicionales a sus clientes y ofrecerles una experiencia más completa.
La capacidad de trabajar en equipo también es fundamental para el puesto, puesto que el recepcionista tendrá que coordinar su trabajo con otros departamentos del hotel.
Los recepcionistas del hotel serán las personas que ayuden a los huéspedes con cualquier inconveniente que surja durante su estancia, por lo que deben ser empáticos y estar dispuestos a ayudar en todo lo posible.
Además de estas habilidades, los recepcionistas de hotel deben tener conocimientos específicos que les permitan desempeñar sus funciones con éxito. Los recepcionistas deben tener conocimientos de geografía para poder resolver las dudas de los huéspedes, deben saber cómo registrar a los huéspedes y cómo funcionan los sistemas de reserva.
Los conocimientos adquiridos en un curso de recepcionista de hotel online permiten realizar todas las tareas necesarias en la recepción de un hotel.
Ventajas del Trabajo de Recepcionista de Hotel
Los beneficios laborales son una de las partes de cómo es el trabajo del recepcionista de hotel.
Trabajar como recepcionista de hotel es probablemente uno de los empleos más gratificantes que existen actualmente en el sector del turismo. El trato directo con los clientes favorece la interacción con los profesionales que les permite conseguir plenamente lo que más desean: resolver y acompañar al cliente en todos los aspectos de su estancia en el hotel.
Trabajar en un hotel proporciona un entorno agradable y alegre y, en principio, un excelente ambiente de trabajo. No olvidemos que la mayoría de los huéspedes del hotel están disfrutando de unas vacaciones o una estancia, lo que suele ir acompañado de una predisposición a sentirse bien y feliz.
Por ello, el puesto de recepcionista de hotel se ha convertido en un trabajo muy solicitado por muchos profesionales.
Se trata de un trabajo dinámico y sin rutina
No hay nada más fastidiado que estar aburrido en el trabajo y hastiarse de hacer lo mismo una y otra vez. Un recepcionista de hotel está renovando constantemente su clientela, conviviendo con diferentes culturas, actualizando sus tareas según la ocupación y participando en el dinamismo de la industria de los viajes.
Horario de trabajo flexible
En general, este trabajo requiere una atención de 24 horas, por lo que es probable que gestiones turnos rotativos y a veces exigentes, pero con la gran ventaja de ser flexible. Son compatibles con la vida familiar y personal, así como con los estudiantes.
Permite aprender otros idiomas y culturas
No hay nada como la práctica diaria para aprender un idioma. Y aunque el hotel en el que trabajes como recepcionista esté enfocado al turismo nacional, seguirás conociendo las particularidades de cada región o comunidad.
El ambiente de trabajo es agradable
Debido al dinamismo mencionado anteriormente y a la actitud de servicio propia de este perfil, los equipos de trabajo de los hoteles suelen tener buenas relaciones y se convierten en un espacio agradable para realizar las tareas diarias.
Si trabajas en una cadena, puedes viajar más fácilmente
Muchos empleados de cadenas hoteleras tienen descuentos o promociones para viajar e incluso ofertas de traslado a hoteles de la misma cadena en otra región o país, por lo que si te gusta viajar, este puede ser un trabajo que se adapte a tus inquietudes y deseos.
Desventajas del Trabajo de Recepcionista de Hotel
Otra de las partes de cómo es el trabajo de recepcionista de hotel son sus inconvenientes.
No todo es tan perfecto y bonito como parece, porque también hay grandes desventajas en este entorno, que siempre debes tener en cuenta, como por ejemplo: no sólo se trabaja de lunes a viernes o en horario de oficina, sino los 365 días del año, las 24 horas del día.
Los fines de semana no suele haber descansos (los descansos son entre semana), ya que son días de mucho trabajo, así como los días festivos y los puentes.
A menudo tendrás una hora de inicio fija, pero no una hora de salida fija, y si es necesario tendrás que trabajar en doble turno.
Tu horario de trabajo puede no ser fijo, estarás en rotación, mañana, tarde o noche.
No podrás estar con tu familia, amigos o pareja en fechas especiales o importantes como Navidad, Año Nuevo, cumpleaños o el Día de la Madre, ya que son días de mucho trabajo.
Sin embargo, las empresas siempre intentan ser justas con sus empleados, compensando las horas extras en tiempo o dinero, si te deben descansos intentan agruparlos para que tengas más tiempo para disfrutarlos o si la operación lo permite y lo habláis de antemano, puedes tener un día libre especial por si lo necesitas.
A pesar de todo, el trabajo de recepcionista de hotel merece la pena, porque la satisfacción de un cliente que al final de su estancia viene a agradecerte lo que has hecho por él o por su familia durante sus vacaciones no tiene precio.
¿Se Puede Trabajar sin Experiencia de Recepcionista de Hotel?
Técnicamente, sí se puede. De hecho, es muy común que las personas que viajan al extranjero aprendan un segundo idioma y/o tengan la oportunidad de prosperar en hoteles como recepcionistas o en otras profesiones.
En este caso, se valora el factor lingüístico, ya que una persona que trabaja en un país extranjero tiene un dominio suficiente de la lengua materna de ese país, además de la suya propia.
La situación es diferente si solicitas un empleo en España. La competencia es tal que tu CV no será interesante si no contiene formación o experiencia en la gestión de alojamientos turísticos, a menos que domines varios idiomas y tengas algunas habilidades administrativas.
Teniendo en cuenta lo anterior, si quieres trabajar como recepcionista de hotel y no tienes un currículum especialmente competitivo, al menos a primera vista, te recomendamos que hagas un curso de formación online.
¿Cuántas vacaciones tiene un Recepcionista de hotel?
La cantidad de vacaciones que tiene un recepcionista de hotel puede variar dependiendo del lugar en el que trabajen y de las políticas de la empresa. En general, la mayoría de los empleados en los Estados Unidos tienen derecho a unas vacaciones pagadas anuales, pero la cantidad de días puede variar según la empresa o el acuerdo colectivo.
En algunos casos, el número de días de vacaciones puede estar estipulado por ley, pero en otros casos puede depender de la política de la empresa o del acuerdo colectivo. Algunas empresas ofrecen un número fijo de días de vacaciones, mientras que otras ofrecen un sistema de puntos o una combinación de ambos.
Es importante preguntar sobre las políticas de vacaciones en una entrevista de trabajo, o durante el proceso de contratación para asegurarse de tener una idea clara de cuántas vacaciones se tendrá.
En España, el número de días de vacaciones para un recepcionista de hotel puede variar dependiendo de la empresa o del acuerdo colectivo. Según la legislación española, los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 22 días hábiles de vacaciones al año, que pueden ser utilizados de manera continua o fraccionada. Sin embargo, algunas empresas pueden ofrecer más días de vacaciones.
¿Qué sucede cuando una persona muere en un hotel?
Cuando alguien muere en un hotel, existen varios protocolos y procedimientos que deben seguirse para garantizar la seguridad y el bienestar de los demás huéspedes, así como para cumplir con las regulaciones y leyes locales.
- Llamar a los servicios de emergencia: Si se sospecha que alguien ha fallecido o si alguien reporta una emergencia, el personal del hotel debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia para que lleguen al lugar.
- Asegurar el área: El personal del hotel debe asegurar el área donde se encuentra el cuerpo para evitar que los demás huéspedes entren o salgan, y para preservar la escena del incidente.
- Notificar a la policía: El personal del hotel debe notificar a la policía y esperar a que lleguen al lugar para investigar y determinar las causas del fallecimiento.
- Notificar a la familia: El personal del hotel debe notificar a la familia del fallecido y proporcionar asistencia y apoyo en caso de ser necesario.
- Notificar a la gerencia: La gerencia del hotel debe ser notificada inmediatamente para que tomen las medidas necesarias.
- Limpiar y desinfectar: El personal del hotel debe limpiar y desinfectar la habitación y los objetos cercanos para garantizar la salud y seguridad de los huéspedes futuros.
- Asistir a la investigación: Si la muerte es sospechosa o inusual, el personal del hotel debe asistir a la investigación y proporcionar cualquier información o evidencia que pueda ser necesaria.
Es importante tener en cuenta que las regulaciones y leyes pueden variar según el lugar, por lo que es importante estar familiarizado con las leyes y regulaciones locales para saber cómo manejar esta situación.
¿Buscas realizar un curso de recepcionista de hotel?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado como recepcionista de hotel, debes de saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo hotelero, estudia un curso o Máster online especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación “Cómo es el Trabajo de Recepcionista de Hotel“, te animamos a realizar un curso de recepcionista de hotel online!.
Dale al Like y Comparte, Los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!